
Agradezco al grupo que nos señalo los puntos que deberiamos revisar, nos ha sido de gran ayuda*
El analizar el dilema de la migración y los DDHH, es muy atractivo (bastante interesante). Realmente duele saber que nuestro pais, apesar de ser un Estado que aboga por el cumplimiento de los derechos humanos en el mundo, comete violaciones dentro de su territio, esto independientemente de que sea a sus nacionales o a los extranjeron que radican acá, el punto está en que los DDHH de personas se ven violentados dentro de nuestro territorio.
No queda mas que ponerle ganas a nuestra investigación y comprometernos por un mejor desempeño, por lo menos para crear conciencia hacia la realidad del migrante nicaraguense en CR... Soy una persona idealista, una vez escuché que "la utopia existe para avanzar" y al parecer a marcado mi perspectiva de las cosas; asi que puede ser que en un futuro no muy lejano este tipo de proyectos generen cambios en nuestra nación.... "se supone que somos el futuro", ojala que no quede en el papel y un dia se vuelva realidad lo que alguna vez deseamos que fuera nuestra Costa Rica... asi que APORTEMOS al cambio!!
4 comentarios:
Hola
Desgraciadamente en este país una cosa que hemos "olvidado" tiene que ver con el debate responsable de ideas. Mantener la armonía ha significado en no pocos casos, que el conflicto se desarrollar en un momento en el cual ya existe mucho camino recorrido y no hay vuelta atrás, lo que genera un mayor daño.
Es por ello que a mis estudiantes los pongo a debatir en función de su experiencia, diciendo lo que realmente piensan de la forma más respetuosa posible, eso nos hace crecer profesionalmente y efectivamente lo que mencionas, dos cabezas o muchas piensan mejor que una.
Adicionalmente esto eleva los niveles de calidad de los trabajos
Saludos
Hola K, pues si fue Fernando Birri cineasta brasilero quien dijo q "si caminas 2 pasos hacia el horizonte, este se aleja 2 pasos...y si caminas diez se aleja diez...pues para eso tons sirve la utopia para caminar"...La migracion es un pecado para el capital q abre fronteras para el dinero pero las cierra a la gente, conscientes de eso cada uno/a tiene una tarea, dificil pero no imposible y q es variar aunque sea un poco los acontecimientos del mundo...recorda esta frase q es de un blog de la Red de voces y acciones contra la Xenofobia...MI PATRIA ES TICARAGUA Y ESTA A LA PAR DE COSTA NICA...
Que abandonado tienes tu blog
Saludos
Hola Kristy!
Me alegra conocer a personas con una visón tan social en estos tiempos!
Apoyo tu labor!
Un beso Kris!
Publicar un comentario